miércoles, 30 de octubre de 2024

PROGRAMACIÓN ANUAL DESARROLLO SOCIAL Y EMOCIONAL.

 

Aquí tienes una programación anual para el desarrollo social y emocional en alumnado de 12 a 16 años, estructurada en trimestres y centrada en fomentar habilidades interpersonales, la autoconciencia, la autorregulación y la empatía.

Programación Anual para el Desarrollo Social y Emocional

Primer Trimestre: Autoconciencia y Autoestima

Objetivos:

  • Fomentar la autoconciencia y la autoestima en los estudiantes.
  • Desarrollar habilidades para la identificación y gestión de emociones.

Mes 1: Introducción a la Autoconciencia

  • Actividades:
    • Taller sobre la identificación de emociones mediante la creación de un "diario emocional".
    • Actividades de reflexión sobre fortalezas y debilidades personales.

Mes 2: Construyendo la Autoestima

  • Actividades:
    • Dinámicas grupales donde los estudiantes compartan cualidades positivas de sí mismos y de sus compañeros.
    • Ejercicios de afirmaciones positivas y visualización de logros.

Mes 3: Estrategias de Autoregulación

  • Actividades:
    • Introducción a técnicas de regulación emocional, como respiración profunda y mindfulness.
    • Talleres sobre cómo gestionar el estrés y la ansiedad.

Segundo Trimestre: Habilidades Interpersonales y Empatía

Objetivos:

  • Desarrollar habilidades de comunicación y escucha activa.
  • Fomentar la empatía y la resolución de conflictos.

Mes 4: Comunicación Asertiva

  • Actividades:
    • Taller sobre técnicas de comunicación asertiva y escucha activa.
    • Juegos de rol para practicar la expresión de opiniones y necesidades de manera respetuosa.

Mes 5: Fomentando la Empatía

  • Actividades:
    • Dinámicas en grupo para poner a prueba la empatía, como "caminar en los zapatos de otro".
    • Lectura de historias y discusión sobre las emociones de los personajes.

Mes 6: Resolución de Conflictos

  • Actividades:
    • Taller sobre estrategias de resolución de conflictos, incluyendo negociación y mediación.
    • Simulaciones de situaciones conflictivas y cómo abordarlas de manera constructiva.

Tercer Trimestre: Trabajo en Equipo y Celebración de Logros

Objetivos:

  • Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo.
  • Celebrar los logros personales y grupales.

Mes 7: Dinámicas de Trabajo en Equipo

  • Actividades:
    • Ejercicios y juegos que requieran cooperación, como retos de grupo y actividades al aire libre.
    • Reflexión sobre la importancia del trabajo en equipo y la contribución de cada miembro.

Mes 8: Proyecto de Servicio Comunitario

  • Actividades:
    • Participación en un proyecto de servicio a la comunidad, fomentando la responsabilidad social y la colaboración.
    • Reflexión grupal sobre la experiencia y su impacto en la comunidad.

Mes 9: Evaluación y Celebración

  • Actividades:
    • Reflexión sobre el desarrollo emocional y social a lo largo del año, identificando logros y áreas de mejora.
    • Organización de un evento de cierre donde se reconozcan los avances y se celebren los logros personales y grupales.

Evaluación Final

  • Evaluación del desarrollo social y emocional a través de observaciones, autoevaluaciones y reflexiones grupales.
  • Revisión de las actividades y proyectos realizados durante el año.

Consideraciones Finales

  • Colaboración con Familias: Mantener comunicación con las familias sobre el progreso de los estudiantes y las estrategias de aprendizaje.
  • Formación del Personal: Capacitar a los docentes sobre técnicas de desarrollo social y emocional y estrategias inclusivas.
  • Flexibilidad: Adaptar las actividades según las necesidades e intereses de los estudiantes, asegurando un ambiente positivo y estimulante.

Esta programación puede ajustarse a las características del grupo y el contexto educativo, promoviendo un aprendizaje significativo y un desarrollo integral en el ámbito social y emocional.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario