miércoles, 30 de octubre de 2024

PROGRAMACIÓN ANUAL DESARROLLO COMUNICATIVO Y LINGÜÍSTICO.

 

Aquí tienes una programación anual para el desarrollo comunicativo y lingüístico en alumnado de 12 a 16 años, estructurada en trimestres y centrada en mejorar la expresión oral y escrita, la comprensión lectora y las habilidades interpersonales.

Programación Anual para el Desarrollo Comunicativo y Lingüístico

Primer Trimestre: Expresión Oral y Escucha Activa

Objetivos:

  • Fomentar la expresión oral efectiva y la escucha activa.
  • Mejorar la confianza al hablar en público.

Mes 1: Introducción a la Expresión Oral

  • Actividades:
    • Taller sobre técnicas de oratoria, incluyendo respiración y lenguaje corporal.
    • Ejercicios de presentación personal y dinámicas de grupo para practicar la comunicación.

Mes 2: Debates y Discusiones

  • Actividades:
    • Organizar debates sobre temas de actualidad, fomentando la argumentación y el respeto por diferentes opiniones.
    • Actividades de escucha activa, donde los estudiantes deben resumir lo que han escuchado.

Mes 3: Proyectos de Presentación

  • Actividades:
    • Desarrollo de un proyecto grupal donde los estudiantes investiguen un tema y realicen una presentación.
    • Feedback entre compañeros sobre las presentaciones, enfocándose en aspectos positivos y áreas de mejora.

Segundo Trimestre: Comprensión Lectora y Escritura Creativa

Objetivos:

  • Mejorar la comprensión lectora y la capacidad de análisis de textos.
  • Fomentar la creatividad en la escritura.

Mes 4: Estrategias de Comprensión Lectora

  • Actividades:
    • Talleres sobre técnicas de lectura activa (subrayado, anotaciones).
    • Lectura de textos adaptados y discusión en grupo sobre su contenido y temas.

Mes 5: Escritura Creativa

  • Actividades:
    • Ejercicios de escritura creativa, como cuentos cortos, poesía y relatos.
    • Taller de revisión y edición de textos, donde los estudiantes aprendan a dar y recibir feedback.

Mes 6: Proyecto de Escritura

  • Actividades:
    • Desarrollo de un libro de cuentos o antología poética en grupo.
    • Presentación del proyecto final en un evento escolar, donde se compartan las obras escritas.

Tercer Trimestre: Comunicación Interpersonal y Medios de Comunicación

Objetivos:

  • Fomentar habilidades interpersonales y la comunicación en diferentes contextos.
  • Introducir el uso de medios de comunicación como herramienta de expresión.

Mes 7: Habilidades de Comunicación Interpersonal

  • Actividades:
    • Dinámicas de grupo sobre la empatía, la asertividad y la resolución de conflictos.
    • Juegos de rol que simulen situaciones sociales cotidianas.

Mes 8: Introducción a los Medios de Comunicación

  • Actividades:
    • Taller sobre el uso de diferentes medios (radio, televisión, redes sociales) para la comunicación.
    • Creación de un programa de radio o un podcast escolar, donde los estudiantes discutan temas de interés.

Mes 9: Evaluación y Celebración

  • Actividades:
    • Reflexión sobre el aprendizaje y los avances en habilidades comunicativas a lo largo del año.
    • Organización de un evento de cierre donde se reconozcan los logros en expresión oral y escrita.

Evaluación Final

  • Evaluación del desarrollo comunicativo a través de observaciones, autoevaluaciones y reflexiones grupales.
  • Revisión de los proyectos y técnicas aprendidas a lo largo del año.

Consideraciones Finales

  • Colaboración con Familias: Mantener comunicación con las familias sobre el progreso de los estudiantes y las estrategias de aprendizaje.
  • Formación del Personal: Capacitar a los docentes sobre técnicas de desarrollo comunicativo y estrategias inclusivas.
  • Flexibilidad: Adaptar las actividades según las necesidades e intereses de los estudiantes, asegurando un ambiente positivo y estimulante.

Esta programación puede ajustarse a las características del grupo y el contexto educativo, promoviendo un aprendizaje significativo y un desarrollo integral en el ámbito comunicativo y lingüístico.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario