Mostrando entradas con la etiqueta AUTOLISIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AUTOLISIS. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de marzo de 2025

Recursos sobre suicidio y autolisis

 

 

Andalucía Guía de prevención y protocolo

 

Guía del Protocolo de actuación para la prevención del riesgo ante conductas suicidas o autolesiones del alumnado_Corr_Noviembre.pdf

infografía prevención.pdf

 

Protocolo y Equipo Bienestar Emocional Málaga.pdf

Resolucion_protocolo_de_prevencion_del_suicidio.pdf

autolesiones guia practica clinica.pdf

 

Campaña Prevención Ministerio.mp4

Infografía para sala de profesores Prevención Suicidio.pdf

 

Informe_octubre_2024 Línea 024.pdf

Línea de atención al suicidio.pdf

Recursos web sobre suicidio y autolisis

 1. Ministerio de Sanidad de España www.sanidad.gob.es Ofrece guías y estrategias para la prevención del suicidio en adolescentes, incluyendo recomendaciones para docentes y familias. 

2. Asociación Internacional Teléfono de la Esperanza (ASITES) www.telefonodelaesperanza.org Cuenta con programas de apoyo emocional y prevención del suicidio, además de formación para la comunidad educativa. 

3. Confederación Salud Mental España www.consaludmental.org Publica guías sobre prevención del suicidio, autolesiones y bienestar emocional en adolescentes. 

4. Programas educativos: https://www.fsme.es/adolescencia/adolescencia-programas-educativos 'Ongizate Emozionala' del Gobierno Vasco: Este programa de educación emocional aborda la prevención de diversos trastornos mentales, incluyendo el suicidio, trastornos alimentarios, ansiedad y depresión. Ofrece materiales como presentaciones, protocolos, vídeos y cómics para su implementación en el aula. 'Som Imprescindibles' de la Generalitat Valenciana: Este programa se centra en la prevención de conductas autolesivas y suicidas, así como en el empoderamiento del alumnado. Proporciona guías y materiales específicos para docentes y estudiantes. 'Objetivo 49' de la Junta de Extremadura: Una guía de acción tutorial diseñada para promover la salud mental en el ámbito educativo, ofreciendo estrategias y actividades para su aplicación en las aulas. Soy muy organizada 'Salud Mental Positiva' de la Junta de Extremadura: Programa orientado a la promoción de la salud mental y la prevención de enfermedades mentales en el entorno escolar, con recursos y actividades prácticas. 'Lo hablamos' de la Junta de Andalucía: Programa de sensibilización sobre la salud mental en las aulas, que ofrece materiales y recursos para trabajar estos temas con el alumnado. 

5. Papageno.es (Red de Prevención del Suicidio) www.papageno.es Portal especializado en educación sobre prevención del suicidio, dirigido a docentes, familias y profesionales de la salud. 

6. Red AIPIS (Asociación de Investigación, Prevención e Intervención del Suicidio) (inglés) www.aipis.org Organización con información y programas específicos para prevenir la conducta suicida en jóvenes. 

7. Colegio Oficial de Psicólogos de España www.cop.es Cuenta con guías de actuación para profesores y orientadores en casos de ansiedad, depresión y riesgo suicida en estudiantes. 

8. 'Programa de Enlace Clínico en Salud Mental para Centros Escolares' de la Fundación Alicia Koplowitz: Este programa tiene como objetivo atender las necesidades de salud mental de niños y adolescentes en su entorno escolar, proporcionando apoyo directo en los centros educativos