Materiales Específicos para Alumnado con Capacidad Intelectual Límite
1. Desarrollo Cognitivo
Material 1: Juego de memoria visual (Memory)
Instrucciones para el docente:
Prepara tarjetas con pares de imágenes sencillas y familiares (animales,
objetos cotidianos). Baraja y coloca boca abajo. El alumno debe descubrir
pares, memorizando la posición.
Ejemplo de tarjetas (para imprimir o digital):
·        
Imagen 1: Manzana
·        
Imagen 2: Gato
·        
Imagen 3: Casa
·        
Imagen 4: Sol
·        
(Repetir para pares)
Material 2: Secuencia visual para rutina diaria
Tarjetas para ordenar (ejemplo “Lavarse las manos”):
1.      Abrir
el grifo
2.      Mojar
las manos
3.      Echar
jabón
4.      Frotar
las manos
5.      Enjuagar
con agua
6.      Secar
con toalla
Uso: El alumno coloca las tarjetas en orden
correcto.
Material 3: Agenda visual diaria
Formato simple:
·        
Imágenes para cada actividad:
o   
Llegar a clase
o   
Estudiar
o   
Recreo
o   
Comida
o   
Taller
o   
Salida
El alumno puede pegar o marcar con velcro las imágenes a medida
que avanza el día.
2. Desarrollo Comunicativo y Lingüístico
Material 1: Cuento con pictogramas
Ejemplo breve:
Título: “El gato perdido”
·        
Imagen 1: Gato (con pictograma)
·        
Texto: “El gato salió de casa.”
·        
Imagen 2: Casa
·        
Texto: “Buscó en el parque.”
·        
Imagen 3: Parque
Actividad: Leer en voz alta y responder
preguntas tipo:
·        
¿Dónde estaba el gato?
·        
¿Qué hizo?
Material 2: Tarjetas para juegos de roles
Situación: Comprar en la tienda
·        
Tarjetas para “cliente”: lista de compra (3
objetos: manzana, pan, leche).
·        
Tarjetas para “dependiente”: precios y
productos.
Instrucciones: El alumno simula comprar, usando
las tarjetas para guiar la conversación.
Material 3: Plantilla para lista de la compra
| 
    Producto  | 
   
    Cantidad  | 
   
    Precio  | 
  
Actividad: El alumno escribe o copia productos
que necesita comprar, trabajando escritura funcional.
3. Desarrollo Social y Emocional
Material 1: Tarjetas de emociones
Tarjetas con imágenes de caras que expresan:
·        
Felicidad
·        
Tristeza
·        
Ira
·        
Miedo
·        
Sorpresa
Actividad: El alumno nombra la emoción y puede
contar una situación que la haya sentido.
Material 2: Diario emocional visual
Formato: Un cuaderno con páginas donde hay:
·        
Un espacio para dibujar o pegar una cara con la
emoción del día.
·        
Un espacio para escribir (o dictar al docente)
una frase simple sobre cómo se siente.
Material 3: Carteles de normas sociales
Ejemplos:
·        
“Escuchar cuando alguien habla” (con dibujo)
·        
“Esperar tu turno para hablar”
·        
“Decir ‘por favor’ y ‘gracias’”
Uso: Colocar en el aula para recordar normas
básicas.
Material 4: Guía para role-playing de resolución de conflictos
Situación: Un compañero ha tomado un objeto sin
pedir permiso.
Pasos para resolver:
1.      Decir
cómo te sientes (Ej. “Me siento triste”).
2.      Pedir
que devuelva el objeto (Ej. “Por favor, dame mi cuaderno”).
3.      Buscar
una solución juntos (Ej. “Podemos compartirlo”).
Materiales Online Específicos para Alumnado con Capacidad Intelectual
Límite
1. Desarrollo Cognitivo
1.1 Juego de Memoria Visual Digital
·        
Herramienta: PurposeGames - Memory Game
Creator
·        
Actividad: Crear un juego
personalizado con pares de imágenes (frutas, animales, objetos cotidianos).
·        
Cómo usar: El profesor puede
crear el juego y compartir el enlace con el alumnado para jugar desde cualquier
dispositivo.
1.2 Secuencia Visual Interactiva
·        
Herramienta: Google Slides o Genially
·        
Actividad: Crear presentaciones
con imágenes que el alumno pueda arrastrar y ordenar (arrastrar tarjetas de
pasos de una rutina).
·        
Ejemplo: Rutina para lavarse
las manos, ordenar las imágenes en secuencia correcta.
·        
Uso: Se comparte el enlace o se
utiliza en clase con dispositivo táctil.
1.3 Agenda Visual Digital
·        
Herramienta: [Google Calendar
con imágenes personalizadas] o Trello
·        
Actividad: Crear un calendario
visual donde cada tarea tiene un icono o imagen, el alumnado puede marcar
tareas completadas.
·        
Beneficio: Ayuda a la
planificación y autonomía.
2. Desarrollo Comunicativo y Lingüístico
2.1 Cuentos Digitales con Pictogramas
·        
Herramienta: Storyjumper o Book Creator
·        
Actividad: Crear cuentos
interactivos con texto sencillo y pictogramas, audio con lectura en voz alta.
·        
Ventaja: El alumnado puede
leer, escuchar y responder preguntas integradas.
2.2 Juegos de Roles Virtuales
·        
Herramienta: Nearpod o Google Meet con recursos compartidos.
·        
Actividad: Simulaciones de
situaciones cotidianas donde el alumnado practica diálogos usando guiones
escritos y audio.
·        
Ejemplo: Compra en tienda,
pedir información.
2.3 Listas de la Compra Digitales
·        
Herramienta: [Google Forms] o Padlet
·        
Actividad: El alumnado completa
listas de la compra con opciones visuales y puede escuchar la pronunciación.
·        
Interactividad: Permite al
profesor corregir y dar feedback inmediato.
2.4 Comprensión Auditiva Online
·        
Herramienta: LyricsTraining o Listenwise
·        
Actividad: Escuchar audios
breves adaptados y responder preguntas sencillas en línea.
3. Desarrollo Social y Emocional
3.1 Tarjetas de Emociones Digitales
·        
Herramienta: Quizlet (flashcards) o Canva
·        
Actividad: Tarjetas
interactivas con imágenes de emociones que el alumnado puede ver, escuchar y
practicar el vocabulario.
·        
Ejemplo: Felicidad, tristeza,
ira, miedo, sorpresa.
3.2 Diario Emocional Online
·        
Herramienta: [Google Forms] o Seesaw
·        
Actividad: El alumno elige la
emoción que siente y escribe o graba una frase simple sobre su día.
·        
Beneficio: Facilita la
expresión y seguimiento emocional.
3.3 Normas Sociales Interactivas
·        
Herramienta: [Padlet] o
[Genially]
·        
Actividad: Carteles digitales
con normas sociales con imágenes y audio, además con videos cortos
demostrativos.
·        
Uso: El alumnado puede
interactuar, comentar o realizar actividades relacionadas.
3.4 Resolución de Conflictos en Línea
·        
Herramienta: Flipgrid
·        
Actividad: El alumnado graba
videos simulando resolución de conflictos, practica la expresión emocional y
búsqueda de soluciones.
·        
Ventaja: Se trabaja la
comunicación y la empatía de forma activa y visual.
Cómo Implementar y Compartir
·        
Plataformas para organizar los
materiales: Google Classroom, Microsoft Teams o Moodle.
·        
Consejo: Crear carpetas o
módulos temáticos para que el alumnado acceda fácilmente.
·        
Soporte: Vídeos tutoriales
cortos para guiar al alumnado en el uso de cada recurso.
Enlaces Directos a Materiales Online Específicos
1. Desarrollo Cognitivo
1.1 Juego de Memoria Visual
·        
Juego Memory con
imágenes cotidianas
Memory Game -
PurposeGames
(Busca los pares de imágenes relacionadas con objetos familiares, fácil de usar
en PC y tabletas)
1.2 Secuencia Visual Interactiva (arrastrar y ordenar)
·        
Ejemplo en Genially:
Secuencia “Lavarse
las manos”
(Actividad para ordenar los pasos de la rutina, se arrastran las imágenes)
1.3 Agenda Visual Digital (Ejemplo Trello)
·        
Tablero Trello visual
Agenda Visual
Diario
(Con imágenes para cada actividad, se pueden marcar tareas hechas)
2. Desarrollo Comunicativo y Lingüístico
2.1 Cuentos Digitales con Pictogramas
·        
Cuento interactivo “El
gato perdido” en Storyjumper
Cuento
digital
(Texto sencillo con imágenes y audio de lectura)
2.2 Juego de Roles Virtual
·        
Simulación Compra en la
tienda (Nearpod)
Ejemplo compra simulada (se requiere cuenta
docente para asignar, pero puede usarse en sesión)
Nota: Te puedo ayudar a crear un módulo específico para que el
alumnado practique.
2.3 Lista de la compra digital
·        
Formulario Google Forms
Lista
de la compra
(El alumnado selecciona productos y cantidades; para practicar escritura
funcional)
2.4 Comprensión auditiva adaptada
·        
Audios con preguntas
(Listenwise Lite)
Listenwise Lite
(Selecciona audios breves y preguntas simples para comprensión oral)
3. Desarrollo Social y Emocional
3.1 Tarjetas de emociones digitales
·        
Flashcards en Quizlet
Tarjetas emociones
básicas
(Tarjetas con imágenes y audios para reconocer y nombrar emociones)
3.2 Diario emocional online
·        
Formulario Google Forms
Diario
emocional digital
(El alumnado selecciona emoción y puede escribir o grabar un mensaje corto)
3.3 Normas sociales interactivas
·        
Padlet con carteles
visuales
Normas sociales visuales
(Carteles con imágenes, texto y videos cortos que ejemplifican normas)
3.4 Resolución de conflictos (Flipgrid)
·        
Flipgrid para grabar
videos
Flipgrid ejemplo
(Espacio para que el alumnado practique a expresar emociones y soluciones en
videos cortos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario